Categorías
La Letra Morada

Libros recomendados para el 8M

Hemos colaborado con las Bibliotecas de Villarrobledo en la celebración del Día Internacional de las Mujeres. Estos son los libros recomendados por las personas del club. Ana: «La herencia», de Vigdis Hjorth (Nórdica Libros). Nos dice: «En un mundo tan acostumbrado a primar el argumento, una evolución y crecimiento del personaje, que ha de estar […]

Categorías
Autoras La Letra Morada Lecturas Música

t3_06. La dependienta

Sayaka Murata escribe libros que sus padres no quieren leer. Historias que cuestionan las relaciones sociales, el matrimonio, la sexualidad, la normatividad en general. Personas que no encajan en la vida diaria japonesa. Personas como Keiko, la protagonista de la lectura de este mes. Sayaka ha publicado varios libros pero «La dependienta» es el único […]

Categorías
Autoras La Letra Morada Lecturas Música

t3_05. Hermanito

Ibrahima Balde (Conakri, Guinea Conakri, 1994) no es escritor. De hecho no sabe escribir. Ibrahima es un superviviente de la pobreza, del sufrimiento y de la maldad humana. Amets Arzallus (Hendaya, Francia, 1983) es bertsolari, periodista y voluntario de una asociación de asistencia a inmigrantes. Así se conocieron. Ibrahima había llegado a Irún sin saber […]

Categorías
Autoras La Letra Morada Lecturas Música

t3_04. Carol

Volvemos de Navidad con el momento «clásico» de la temporada. Originalmente, «El precio de la sal» se publicó en 1952 catapultando al éxito, al menos entre el gran público, a una tal Claire Morgan, de la que poco o nada se sabía hasta entonces. Ya en 1989 aparece una reimpresión de la novela, ahora sí, […]

Categorías
Autoras La Letra Morada Lecturas Música

t3_03. La sala de los espejos

Seguimos con espíritu nórdico. De Islandia nos vamos a Suecia con Liv Strömquist (Lund, 1978), autora de «La sala de los espejos», editado por Reservoir Books. Escritora, locutora de radio y televisión. Se han editado en español varios de sus libros, «No siento nada», «Los sentimientos del Príncipe Carlos» y «El fruto prohibido». Todos ellos […]

Categorías
Autoras La Letra Morada Lecturas Música

t3_02. La escritora

Nos vamos a Islandia. Un país de grupos musicales singulares y géiseres explosivos. De ahí es Auður Ava Ólafsdóttir (Reikiavik, 1958), la autora de «La escritora». Es profesora de historia del arte y directora del museo de la Universidad de Islandia. Publicó su primera novela después de cumplir los cuarenta. Hasta ahora ha escrito seis […]

Categorías
Autoras La Letra Morada Lecturas Música

t3_01. Sin amor

Septiembre, mes de la vuelta al cole, de los fascículos y de la vendimia. También es el mes en el que arrancamos una nueva temporada -¡LA TERCERA!-. A lo largo de este mes podrás apuntarte a nuestro club de lectura. En octubre leeremos «Sin amor», de Alice Oseman. Seguramente la conozcas por su famoso cómic […]

Categorías
La Letra Morada

Apúntate a nuestro club de lectura

Septiembre marca el comienzo de nuestra actividad. Tienes todo el mes para apuntarte al club en la modalidad que mejor te venga, online o presencial. Leeremos el mismo libro, que procuraremos que esté disponible en eBiblio Castilla-La Mancha. Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo. ONLINE. A lo largo del mes estamos en […]

Categorías
Autoras La Letra Morada Lecturas Música

t2_08. Actos desesperados

Lectura va lectura viene, La Letra Morada ha llegado al final de su segunda temporada y, cómo no, queríamos aprovechar la oportunidad para ponernos un poco cursis y agradecer a todas y cada una de las personas que nos han acompañado hasta aquí el interés y el cariño mostrados hacia este club tan humilde, además […]

Categorías
Autoras La Letra Morada Lecturas Música

t2_07. Lenguaje inclusivo, exclusión de clase

¿Qué es el lenguaje inclusivo? ¿Queremos estar representados en ese lenguaje? ¿Es posible que el lenguaje nos represente y de cabida a todos nuestro géneros? ¿Qué tiene que ver Belén Esteban con todo esto? Brigitte Vasallo (escriptora, txarnega i marimacho, según su bio de Instagram) trata esta y otras preguntas en «Lenguaje inclusivo, exclusión de […]